martes, 16 de abril de 2013

GOMA XANTANA


Cuando comencé a meterme en todo este mundo de los celiacos, me ragalaron el libro COCINA Y SALUD: CELIAQUIA, escrito por Darina Allen (Máxima embajadora culinaria de Irlanda. Dirige la famosa Ballymaloe Cookery School, que ella misma fundó en 1983, donde realiza demostraciones de cocina para celiacos), Rosemary Kearney (Dirige su propio negocio de catering. Es graduada en ciencias de los alimentos y se ha formado como chef en la BAllymaloe Cookery School) y Coeliac UK (Es una organización benéfica  británica que proporciona soporte a los celiacos y a otros pacientes cuya calidad de vida puede mejorar con una dieta sin gluten).

Leyéndole es donde descubrí que existía un producto del que yo no sabía ni que existía, que se llama Goma Xantana y al que daban una gran importancia para la cocina sin gluten.
En el libro explican (Os trascribo literal) Es un producto relativamente nuevo y que para mí ya resulta indispensable para hornear. Las harinas sin gluten tienen una textura menos elástica. Si se les añade una pequeña cantidad de goma xantana recuperan, hasta cierto punto, estas cualidades elásticas. Esta goma es de gran ayuda para la cocina sin gluten y debería entrar en la lista de la compra de todos los celiacos.

Lo primero que yo hice para mi nieto fué el pan sin gluten en la panificadora y la textura que me quedó fué  como áspera y además se demigajaba muchísimo. Con la goma xantana, la cosa cambia, es cierto que queda la miga más elástica. También lo he probado con un bizcocho y no tiene nada que ver hacerlo con goma xantana que sin ella.
No tengo ningún tipo de foto para poderos mostrar nada de ésto, fueron mis principios y ni tan siqueira se me había pasado por la imaginaciónque alguna vez haría un blog de cocina.

Después comenzó la tarea de encontrar goma xantana, no la localizada por ninguna parte. En el único lugar donde se localizaba era en Manuel Riesgo, pero lo vendían en un envase con bastante cantidad y con un precio importante. No me decidí a comprarlo porque buscaba algo pequeño y más económico para poder probarlo antes no fuera que no me diera resultado.
Por fin lo localicé en De cake, un bote de 35 grms. y aunque no es barato si era asequible.

Para mí el resutlado ha sido fantástico, se nota un montón.

Seguro que a muchos de vosotros no os he contado nada que no supieráis, pero por si había por ahí alguien  que no estuviese enteradoos dejo esta nota hablando de éste producto que para mi ha sido un gran descubrimiento.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario.