jueves, 9 de mayo de 2013

PAN DE MOLDE SIN GLUTEN



Ya había probado en varias ocasiones a hacer un pan de molde sin gluten, y había conseguido hasta ahora que fuera uno decente.

No conseguía encontrar ninguna receta con la que hacer un buen pan y que se conserve bien, más o menos todos están buenos recién hechos, pero para el día siguiente están duros. Había probado en la panificadora, con recetas que he ido sacando de internet e incluso con las que vienen en los paquetes de la harina.

Todas han sido un fracaso hasta que he encontrado la receta que tiene publicada en su blog Deseos sin gluten. Se consigue un pan extraordinario, esponjoso, con un sabor muy agradable y además se conserva estupendamente.

Sin más os especifico los ingredientes y añado goma xantana.

INGREDIENTES:
  • 375 ml de leche tibia
  • 2 huevos
  • 25 grms. de mantequilla
  • 5 grms. de limón 
  • 25 grms. de levadura fresca
  • 10 grms. de azúcar
  • 200 grms. de harina Mix B deSchar
  • 200 grms. de harina panificable Beiker
  • 100 grms. de harina de arroz
  • 9 grms. de sal
  • 1 chucharadita de goma xantana.
  • Mantequilla para untar el molde
ELABORACION:

  1. Precalentar el horno a 50º
  2. Templar la leche y disolver en ella la levadura.
  3. Añadir los huevos y batir
  4. Agregar la mantequilla en pomada y batir hasta mezclar todo
  5. Añadir el zumo de limón.
  6. Poner en un bol las harinas junto con la sal, el azúcar y la goma xantana, mezclarla y volcarla una vez tamizada en el recipiente donde tengas los líquidos anteriores.
  7. Amasar durante 5 minutos subiendo la velocidad poco a poco, el último minuto que sea a una velocidad fuerte.
  8. Dejarla reposar durante otros cinco minutos.
  9. Meter en el horno durante 15 minutos para que leve, es suficiente este tiempo porque eleva rápido.
  10. Pasados los 15 minutos subir la temperatura del horno a 180º y hornear durante 40 minutos con la temperatura arriba y abajo del horno.
  11. Sacar del horno, desmoldar y dejar en rejilla para que enfríe. 
¡YA ESTA!, LISTO PARA COMER.

Os invito a que lo probéis, os va a sorprender.

1 comentario:

Gracias por dejar tu comentario.